Durante muchos años, el verano de los clubes en Eivissa ha estado estrechamente vinculado a Space Ibiza. Pero al redactar este artículo, hemos llegado a comprender que Space no era solo un club nocturno, sino que fue el principal escaparate a nivel mundial para DJs, productores y promotores de eventos que buscaban destacar en la escena de la música electrónica. Muchos de los nombres más reconocidos en la industria hoy en día comenzaron su carrera en Space. Desde sus inicios, Space Ibiza ha sido el lugar de referencia al que cualquier persona que aspirara a tener éxito en la industria musical debía acudir

Pepe Roselló, un empresario con una larga trayectoria en la industria de los clubes, comenzó su aventura en la década de 1960 con el Playboy en San Antonio. Su historia se remonta a finales de los años 50 y principios de los 60, cuando los primeros hippies estadounidenses llegaron a la isla en busca de escapar de las guerras en Corea y Vietnam. Este flujo de jóvenes trajo consigo una explosión de libertad musical, fusionando una variedad de estilos y culturas musicales, y un deseo apasionado de celebrar la música.
En aquellos tiempos, España estaba bajo la dictadura de Franco, con estrictas restricciones sobre la importación de música extranjera y la actuación en vivo de artistas no españoles. Sin embargo, un grupo de empresarios, descritos por Pepe como "locos por la música", desafiaron esta censura. En 1973, se inauguró Pachá, seguido de Es Paradís, Amnesia y Ku. A mediados de los años 80, Pepe reconoció el potencial de estos grandes clubes para atraer a artistas internacionales y ofrecer experiencias únicas a su público.
En 1989, Pepe asumió el control de Space Ibiza en Platja d'en Bossa. Su objetivo era transformar la percepción de la zona, conocida principalmente por ser un área familiar, y atraer al público de las principales rutas de clubes, desde Sant Antoni (Es Paradís) hasta Ibiza (Pachá), a lo largo de la carretera principal de la isla (Amnesia y Ku, ahora Privilege). Como apasionado de la música, Pepe entendía la disposición de la gente a viajar para disfrutar de la música que amaban. Aprovechando las leyes españolas que requerían el cierre de los establecimientos durante al menos dos horas al día, Pepe implementó un innovador horario de apertura con dos sesiones: una por la noche, que cerraba durante dos horas, y otra durante el día, permitiendo que el público volviera a entrar.
La oferta de entretenimiento en Space Ibiza era variada, desde concursos de belleza hasta actuaciones de flamenco, reflejando una visión diversa y alejada de la electrónica predominante en la actualidad. En 1991, un joven DJ inglés llamado Alex P propuso crear una terraza Chill-Out detrás del bar, donde los clientes pudieran disfrutar de sus bebidas mientras escuchaban música más relajada. Esta idea llevó al nacimiento de la legendaria Terraza de Space, con Alex P y Brandon Block como pioneros.
Space como escaparate mundial de la electrónica.
Con el auge de la cultura del DJ, Space Ibiza se convirtió en un destino imprescindible para los amantes de la música electrónica de todo el mundo. Artistas de renombre internacional como Sven Väth, Luciano, Carl Cox y Sasha comenzaron a actuar en el club, atrayendo a una audiencia cada vez mayor. Los residentes de Space Ibiza, como Reche, José de Divina y Tania Vulcano, contribuyeron significativamente al éxito del club, entendiendo a la perfección las necesidades y preferencias del público. La estrecha relación entre Space Ibiza y los DJs más importantes del mundo, como Carl Cox, Sasha y John Digweed, fue fundamental para su crecimiento y reputación global.

Con los años la discoteca se convirtió en el epicentro de la cultura dance, donde los artistas tenían la oportunidad de darse a conocer ante un público totalmente entregado llegado de todos los rincones del mundo.
Afterlife: Una Odisea a Través del Reino de la Conciencia
En aquellos años, Afterlife estaba en sus inicios, lejos de ser el fenómeno mundial que conocemos hoy en día. Las pantallas LED y los espectáculos visuales impresionantes eran solo un sueño distante. La atención se centraba en la música y los DJs, nombres que ahora son legendarios pero que en ese momento estaban dando sus primeros pasos en la escena. La residencia de Tale Of Us en Space Ibiza durante el verano ibizenco marcó un hito importante para Afterlife, creando una experiencia cautivadora que atrajo a una multitud entusiasta y diversa.
En las residencias de Tale Of Us en Space Ibiza durante el verano del 2013, el dúo italiano creó un ambiente cautivador que atrajo a una multitud diversa y entusiasta. Con un line-up cuidadosamente seleccionado que incluía a artistas como Âme, Dixon, Marcel Dettmann, Mind Against, Nina Kraviz, Rødhåd y Recondite, Afterlife ofrecía una experiencia única que catapultó la carrera de muchos de estos artistas.
Elrow: Explosión de Color, Excentricidad y Diversión.
Hoy en día, elrow es un gigante en la industria del entretenimiento, pero en aquel entonces era poco más que un proyecto incipiente. Sus fiestas eran mas pequeñas y un Juan Arnau, CEO de la marca, que estaba aún en sus primeros pasos en la escena. Sin embargo, en Space Ibiza, este evento se destacaba por su explosión de colorido, excentricidad y diversión. A pesar de sus comienzos modestos, elrow presentaba un line-up impresionante con artistas de la escena internacional, incluyendo nombres como Seth Troxler, Joseph Capriati, Steve Lawler, Matador, Hot Since 82 y Kölsch.
La fusión de música electrónica de primer nivel con la energía y la creatividad de elrow creaba un ambiente festivo y vibrante que atraía a miles de personas cada sábado por la noche. El nacimiento de esta leyenda mundial en eventos inmersivos tuvo en parte lugar en Space Ibiza, marcando un hito en la historia del clubbing.
Vagabundos: Despedida con Energía y Buena Vibración.
Para Luciano y su fiesta Vagabundos, Space Ibiza fue la catapulta hacia la fama. Durante esos años, Luciano estaba en un momento crucial de su carrera, y fue en Space Ibiza donde encontró el reconocimiento y la plataforma para consolidarse como uno de los principales artistas de la escena tech-house.
Vagabundos cerró su primera temporada en Space Ibiza con una fiesta de despedida llena de energía y buena vibración. Con un line-up que incluía a artistas como Luciano, Ryan Crosson, Valentino Kanzyani, Michel Cleis y Dani Casarano, la fiesta ofreció una mezcla única de house y techno que mantuvo a los asistentes bailando hasta altas horas de la madrugada.
ENTER.: Una Experiencia Inmersiva de Música y Tecnología
Durante esos veranos, ENTER., el evento creado por Richie Hawtin, ofreció una experiencia inmersiva de música y tecnología en Space Ibiza. Con sets de DJs como Adam Beyer, Ida Engberg, DJ Tennis, Matthew Hawtin y Guy Gerber, ENTER. llevó a los asistentes en un viaje sonoro a través de diferentes géneros y estilos de música electrónica.
La combinación de música innovadora, instalaciones interactivas y la atmósfera única de Space Ibiza hizo de ENTER. uno de los eventos más destacados de la temporada. Richie Hawtin y su equipo llevaron la experiencia del clubbing a un nuevo nivel, estableciendo un precedente para la fusión de música y tecnología en la vida nocturna.
Kehakuma - elrow: Dos Conceptos, Una Sola Fiesta
Kehakuma y elrow se unieron para ofrecer una experiencia única en Space Ibiza. Con sets de DJs como Ion Pananides, Kanan K7, Skream, Ellen Allien, Marc Maya y Javi Bora, la fiesta combinaba los ritmos underground de Kehakuma con la energía y la excentricidad de elrow.
Esta colaboración resultó en una de las fiestas más populares de la temporada en Space Ibiza, donde los clubbers se sumergían en un mundo de música electrónica y diversión sin límites. La combinación de estos dos conceptos ofrecía una experiencia única que reflejaba la diversidad y la innovación presentes en la escena electrónica de aquellos años.
Con el cierre de Space Ibiza, se cierra un capítulo emocionante en la historia de la música electrónica. Este legendario club no solo fue un lugar de entretenimiento, sino un hogar donde los corazones latían al ritmo de la electrónica. Su legado perdurará como un faro de pasión y conexión en el mundo del clubbing, recordándonos que en cada latido de la música, vive el espíritu inmortal de Space Ibiza.
Añadir comentario
Comentarios