El festival de día por excelencia en Cantabria continúa acumulando experiencias y cifras históricas. En una de las jornadas más multitudinarias del ZUL, aproximadamente 7.000 asistentes se dieron cita en lo que podemos calificar como el mayor éxito de la discoteca, ofreciendo una experiencia digna de un festival y un recorrido por los artistas más vanguardistas de la escena local.

La discoteca ZUL de Saltacaballo (Cantabria) nos regaló otra jornada inolvidable en su fecha más importante de la temporada: "Locos x el Musicón". Esta fiesta, creada y organizada por Carlos Pérez, es una de las señas de identidad de la temporada de open airs en la discoteca y se ha convertido en el buque insignia del ZUL. La edición del pasado sábado fue la fiesta con mayor número de asistentes en su historia. Desde el hardtechno de Brenda Serna hasta el groove de Adrián Mills, pasando por los sonidos más clásicos del acantilado de la mano de Diego González y Carlos Pérez, lo que vivimos el sábado fue una auténtica experiencia digna de contar.
La mañana comenzó de una forma distinta. Acostumbrados a coger el coche, esta vez solo tuvimos que andar 200 metros hasta la parada del autobús de TravelFun, que nos recogería a las 10:00 en punto para llevarnos hasta las puertas del ZUL. Gracias a nuestros amigos de TravelFun, que han incluido una parada en Los Corrales de Buelna en su ruta desde Aguilar de Campo, ir de fiesta y, sobre todo, volver fue mucho más fácil, cómodo y seguro.
"TravelFun: transportando la fiesta y promoviendo la seguridad en la escena techno"
A eso de las 12:00 llegamos al querido ZUL, ubicado en la Autopista A8, Salida 143, Saltacaballo (Mioño, Cantabria), uno de nuestros lugares más especiales en una fecha muy especial. Nada más bajar del autobús, pudimos respirar una bocanada de aire que ya anticipaba el gran día que teníamos por delante. Apenas eran las 12:30 y el ambiente ya era efusivo. La felicidad y las ganas de divertirse se palpaban en el aire. Entramos por la taquilla, donde el staff, tan agradable como siempre, nos dio la bienvenida y tuvimos la suerte de conseguir uno de los llaveros que regalaban a los más madrugadores.
Nada más llegar, hicimos la visita de cortesía a la Main Room para que el ZUL supiera que ya habíamos llegado, y posteriormente bajamos a la carpa Open Air donde Breaking The Night estaban abriendo con un techno muy bailongo que rápidamente nos puso en situación. A medida que las horas pasaban, llegaba más y más gente, creando una afluencia que no teníamos recuerdo de haber visto nunca en ese acantilado. El día era espectacular, con un sol primaveral que acompañaba la jornada.

La música y el ambiente nos iban envolviendo cada vez más hasta que, de repente, a media tarde nos encontramos en la Main Room escuchando Sunshine (Marlon Hoffstadt aka DJ Daddy Trance Remix) de la mano de Cinthya Nes-k. Su set de techno alegre y bailongo fue uno de los momentos destacados del día. A medida que avanzaba la jornada, el ZUL experimentaba uno de los días con mayor afluencia de gente, pero con una organización excepcional. Desde la sincronización del equipo de seguridad hasta el trabajo impecable de los camareros, todo estaba perfectamente gestionado.
Las actuaciones de Brenda Serna y César Almena fueron algunos de los platos fuertes de la noche. Brenda Serna, con su energía y su estilo distintivo, y César Almena, con su set contundente, mantuvieron al público en ebullición. Pero uno de los momentos más esperados fue la sesión de Diego González en la Main Room, donde nos deleitó con una selección de clásicos. Desde su mítica intro de Newguass hasta su remix de "Crazy", Diego nos envolvió en una hipnosis musical que hizo que el tiempo volara.

Las horas iban pasando y el día acabando, y llegaba el momento de ver el cierre. Tres posibilidades, tres artistas y una difícil elección: teníamos a K-style en una Main Room a reventar, la cual Dieguito había dejado a punto de caramelo; también la opción más fresca y clásica de ir a la Carpa a disfrutar otro año de uno de esos espectaculares cierres de Carlitos; y, por último, la Down Room con nuestro buen amigo Miguel Lastra en su debut en el acantilado, algo que no podíamos perdernos.
Era la primera vez que entrábamos durante el día a la Down Room y, la verdad, no esperábamos encontrarla con tanta gente. Estaba abarrotada, no cabía un alfiler. El reloj marcaba la 1:17 y en mis oídos sonaba "Lomax" de Gary Beck, uno de esos temas que, si son bien mezclados, te llegan hasta el alma. Tema tras tema, Miguel Lastra nos envolvió en una verdadera celebración de los sonidos más clásicos y emotivos, en lo que fue uno de los mejores cierres que hemos disfrutado en el acantilado en mucho tiempo. No solo por la calidad musical de este artista local, sino por el ambiente que transmitía a la pista y la felicidad que esta rezumaba, en una Down Room totalmente abarratoda con un publico absolutamente entregado a la sesión.
Cuando nos dimos cuenta, eran las dos y, pese a estar muy a gusto en la pequeña sala, nos escapamos hasta el Open Air, donde pudimos disfrutar de la última media hora de Carlitos en un Open Air abarrotado de gente, que pese a pedirle a gritos la ultima canción no tuvimos esa suerte y a las 2:31 se dio por finalizada esta estupenda jornada.
Así fue como transcurrió nuestro día en el primer Open Air de la temporada. Ahora solo podemos pensar en la fiesta que tienen preparada para el próximo 15 de junio de la mano de "Aquasella on the Road" con artistas como PARFAIT o el inédito B2B de Aida Blanco y Essan.
La jornada del 25 de mayo en el ZUL fue un rotundo éxito, demostrando una vez más que la música electrónica tiene un lugar especial en la escena Cántabra. La perfecta organización, la calidad musical y el ambiente incomparable hicieron de "Locos x el Musicón" una experiencia inolvidable que ya nos deja anticipando las próximas citas en el calendario del ZUL.

Añadir comentario
Comentarios