El ZUL nos presenta su segunda edición de VOLCANO.

Este próximo sábado 3 de febrero, el ZUL se prepara para un día que promete ser inolvidable. Nos espera la segunda edición de VOLCANO, una experiencia que redefine el sonido hard techno en el acantilado.

 

VOLCANO irrumpió en la escena musical como un concepto fresco y audaz, distinguiéndose notablemente de los eventos habituales en ZUL. Su debut, realizado el pasado 12 de agosto, coincidiendo con la temporada de Open Airs, fue una propuesta doblemente innovadora. Mientras la sala principal vibraba con la intensidad de VOLCANO, el open air se transformaba en un tributo a los clásicos del ZUL. Esta fusión de ambientes y estilos creó una atmósfera única, haciendo de la primera edición de VOLCANO un evento que solo aquellos que lo vivieron pueden realmente describir.

 

La inclusión de artistas como OTTA, SVETEC y BEDE BEN elevó la experiencia a un nivel superior. Cada uno, con su estilo distintivo y energía contagiosa, capturó la esencia de lo que VOLCANO representa: una explosión de sonidos.

 

Tras la inolvidable primera edición, VOLCANO regresa este sábado desde las 12:00 del mediodía, augurando ser una jornada de pura intensidad, de esas que se quedan grabadas en la memoria y tardan en desvanecerse. La expectativa es alta, y la promesa es de una experiencia aún más electrizante.

 

La alineación para esta segunda edición es un verdadero festín para los seguidores del hard techno. La primera artista en anunciarse fue Biia, una talentosa DJ portuguesa conocida por su habilidad para fusionar distintos enfoques del techno en un viaje de autoexpresión. Su estilo, que mezcla beats crudos y duros de los años 90 con sonidos peculiares y géneros variados, promete una actuación llena de energía y narrativas impactantes. Biia es una artista disruptiva, fiel a su visión artística y libre de etiquetas convencionales.

 

Not A Headliner, el proyecto del artista español José Garrido, es otra joya de la noche. Basado en Madrid y centrado en el techno y el estudio del ritmo para la pista de baile, busca la interacción entre el público y la música. Con influencias pasadas y presentes, José ha sabido catalogar su sonido a través de sellos como Kaos, Oaks, Moral Standards y sus propias marcas, Globoffcorp y Unsolved. Su carrera lo ha llevado a ser parte de noches emblemáticas en lugares donde la escena techno es más que una expresión musical, como RSO (Berlín), Bassiani (Tbilisi) y Under Club (Buenos Aires).

 

Finalmente, PETDuo, el dúo brasileño de hard techno, promete una actuación explosiva. Desde 1997, han sido pioneros en su género, estableciendo un legado de más de veinte años. Este dúo, formado en São Paulo y ahora con base en Berlín, ha sido una sensación en la escena del hard techno, destacándose por su actitud no conformista y su enfoque vanguardista.

 

En esta segunda edición, el ZUL no solo cuenta con un impresionante elenco de artistas invitados, sino que también brilla gracias a la presencia de sus talentosos DJs residentes: Carlos Pérez, K-Style, David MK e Iker Domaica. Estos maestros de la música electrónica no son solo DJs, sino los verdaderos pilotos de la nave, que hacen única cada una de las sesiones en el ZUL.

 

La segunda edición de VOLCANO en ZUL no es solo un evento, es una celebración del hard techno en su forma más pura y emocionante. Con un line-up que incluye a artistas internacionales y la presencia imprescindible de sus residentes, ZUL se convierte en un santuario para los amantes de los sonidos más intensos y vibrantes. Este sábado, prepárate para ser parte de una experiencia musical única, donde la pasión por el techno se vive y respira en cada compás. VOLCANO en ZUL es más que una fiesta; es una declaración de amor por la música electrónica y un homenaje a quienes la hacen posible.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios